ASETUR proyecta la presencia de México a nivel internacional
En conferencia de prensa virtual, el presidente de las Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Bernardo Cueto Riestra, expuso las acciones realizadas en los últimos meses para proyectar la presencia de México a nivel internacional en importantes ferias turísticas y foros con el propósito de impulsar este sector.
Al presentar los avances en la estrategia de posicionamiento y plan de acción de ASETUR, Cueto Riestra, indicó que acompañó, junto con secretarias y secretarios de Turismo de México, a la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora y al embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, a la presentación de México como País Socio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, evento realizado en la Residencia de la Embajada de México en España.
En este evento, se destacó que por primera vez en la historia de esta Feria participarán los 32 estados de la República mostrando al mundo la grandeza de México: su cultura, naturaleza, gastronomía y hospitalidad. Señaló que además de las actividades en el pabellón de exposición habrá activaciones emblemáticas alusivas al Día de Muertos, alebrijes, trajineras, lucha libre, papel picado, taxis brandeados, exposiciones y campañas publicitarias; así como la inauguración de pabellón México, presentaciones de destino y “Ventana a México”, una serie de muestras en la Embajada.
Como parte de la agenda de actividades para proyectar a México en el plano turístico internacional, el presidente de ASETUR, informó que, en septiembre pasado, nuestro país tuvo una importante presencia en IFTM Top Resa 2025 en la ciudad de París, el evento más relevante del sector turístico en Francia; en la cual participaron más de 1,500 marcas y 450 expositores internacionales.
Asimismo, el 29 y 30 de septiembre Cueto Riestra participó en la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) 2025, celebrada en Roma, Italia; evento que reúne a líderes y CEO’s globales del sector turístico.
En el marco de la Cumbre, el presidente de ASETUR sostuvo un encuentro con Shaikha Al Nowais, secretaria general electa de ONU Turismo; expuso el posicionamiento de México como referente del turismo de bienestar y sostenibilidad, participó en el panel “Major Events” y presentó la visión de México rumbo al Mundial de la FIFA 2026 junto a EE.UU. y Canadá.
En coordinación con Sectur federal, también se llevó a cabo el Primer Tianguis Turístico de México en China, el 25 y 26 de septiembre pasado. Durante estos días de intensa actividad, este evento se consolidó como un espacio clave para fortalecer la relación turística y económica en este importante mercado turístico internacional.
El evento incluyó seminarios especializados, citas de negocio, foros de inversión, experiencias culturales y encuentros con más de 450 profesionales del sector turístico; y contó con la participación de los estados de Baja California, Nayarit, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Chiapas y la Ciudad de México, así como el Tren Maya, Hoteles Grupo Mundo Maya, tour operadores y aerolíneas nacionales e internacionales.
También, se acompañó a la gira “Meet México Road Show 2025” que visitó las ciudades de Chicago, Toronto, Dallas, Houston, San Francisco y Los Ángeles, como una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia de los destinos turísticos de México ante actores clave de los mercados de Norteamérica; y adelantó que, del 4 al 6 de noviembre, México participará en el World Travel Market (WTM) en Londres, uno de los mercados emisores más relevantes para nuestro país.
Durante la conferencia de prensa, el presidente de ASETUR detalló los acuerdos alcanzados con la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, en la pasada reunión que sostuvo con las secretarias y secretarios de Truismo estatales, en donde se presentó el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030 que incluye objetivos clave como desarrollo comunitario y turismo sostenible, atracción de inversión y fortalecimiento de infraestructura, la propuesta de reforma a la Ley General de Turismo y el nuevo modelo de promoción turística con el fortalecimiento de la Marca México, entre otros.
“Estamos todos trabajando en unidad por el turismo de México, por atraer más turistas, por generar un producto turístico de calidad, competitivo, sustentable y en coordinación con Sectur federal, convencidos de que todo lo que hacemos en materia de ordenación, promoción, conectividad y diversificación va a rendir muchos y muy buenos frutos en los próximos meses”, subrayó Bernardo Cueto Riestra.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Nuevo León y coordinadora de la Comisión de Sustentabilidad de ASETUR, Maricarmen Martínez Villarreal, presentó las acciones emprendidas para impulsar el turismo sostenible de México; entre estas, se trabaja en un compendio de las mejores prácticas de sostenibilidad en cada una de las entidades, y en un curso on line en la materia.
Aunado a ello, se han llevado a cabo sesiones de trabajo para revisión de política y necesidades de capacitación; se realizó la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC), y el 4 noviembre se llevará a cabo la reunión de alto nivel de seguimiento entre ASETUR e importantes organismos como ANAAE, AMSDE, y GIZ.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Chavarría, informó que esta entidad será la sede de la 64 Asamblea de ASETUR, este 28 de octubre, y reiteró la invitación para conocer los atractivos culturales, históricos y naturales, desde su Huasteca, sus Pueblos Mágicos y la capital, que lo hacen el destino surrealista de México.
Actividades de las Secretarías de Turismo y Miembros de ASETUR
Como parte de la agenda en las diferentes entidades del país, la subsecretaria de Turismo de Baja California, Celeste Gómez Juárez, habló de las actividades que habrá en la entidad con motivo del Día de Muertos, del 31 de octubre al 2 de noviembre, entre las que destacan el XXV Festival del Día de Muertos en Tecate, la Noche de Catrinas en Rosarito, y el Festival de los Muertos en el Trompo 2025 en Tijuana.
Por su parte, el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo invitó a asistir al Festival del Día de Muertos Zacatecas 2025, del 27 de octubre al 3 de noviembre, que este año tiene como invitado al estado de Veracruz, y en el que se llevan a cabo conferencias, participaciones artísticas, culturales, talleres, entre otras actividades.
En tanto, el secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, habló de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, que inició el 23 de octubre y concluye el 17 de noviembre, con un amplio programa que incluye conciertos en el Palenque y el Teatro del Pueblo con artistas de talla nacional e internacional.
Finalmente, Margarita Carbajal Carmona, presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos (FETUR), Miembro Afiliado de ASETUR, describió el World Tourism Trends Summit, que tendrá lugar en Cozumel, Quintana Roo, este 26 & 27 de noviembre. El evento reúne a líderes del sector quienes analizan la búsqueda de soluciones e implementaciones tecnológicas para mejorar las experiencias del viajero; y en el que ya está confirmada la participación de secretarias y secretarios de Turismo estatales.
El presidente de ASETUR agradeció el compromiso de las secretarias y secretarios de Turismo por el trabajo realizado en los últimos meses que contribuye a impulsar a nuestro país en el plano internacional y con el firme objetivo de que juntos hagamos del turismo una prioridad para México.


