Avanza la estrategia y plan de acción de ASETUR rumbo a FITUR 2026 y la Copa Mundial de la FIFA

En conferencia de prensa virtual, el presidente delas Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Bernardo Cueto Riestra, presentó los acuerdos alcanzados en la 63 Asamblea Ordinaria, celebrada en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, así como el avance en la estrategia de posicionamiento y plan de acción rumbo a la presencia de México en FITUR 2026 y como una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA.

En la Asamblea, encabezada también por el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, el presidente de ASETUR destacó la importancia de conocer el diagnóstico puntual de las necesidades del turismo, así como las áreas de oportunidad que tiene México, de modo que, a través del trabajo conjunto entre el sector público, empresarial y académico, hagamos del turismo una prioridad para México.

En la reunión también estuvo presente el secretario general de Gobierno del Estado de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, en representación del gobernador, David Monreal Ávila.

Cueto Riestra reiteró que como parte de la presencia de México en FITUR 2026 como País Socio se llevarán a cabo activaciones culturales, desde finales de octubre e inicios de noviembre, y en la Residencia de México en España se contará con un espacio cultural denominado “Ventana México”, en donde los estados de la República compartirán su riqueza gastronómica, artesanal y el folclor que los hace únicos.  

Además, indicó que con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, se trabaja en acciones conjuntas con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) para destacar el papel de los Pueblos Mágicos, y junto con las sedes mundialistas se fortalecerá la conectividad aérea, además de desarrollar circuitos turísticos que impulsen la actividad de los asistentes hacia otros destinos del país, como lo señalaron las secretarias de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; y de Durango, Elisa Haro Ruiz.

Resaltó las acciones emprendidas y los avances en los cinco ejes de trabajo de la actual Mesa Directiva, en coordinación con las 32 Secretarías Estatales de Turismo, entre ellos el acercamiento con organismos como Coparmex, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) y la American Chamber of Commerce of Mexico (AMCHAM); así como con las Embajadas y Consulados de nuestro país en el exterior, y empresas como Uber con quien se construye una agenda de trabajo para fortalecer el turismo.

“Desde ASETUR queremos que el turismo sea la prioridad en la agenda nacional, construyendo acuerdos, en línea con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y acompañando los esfuerzos de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, en materia de promoción”, comentó el presidente.

Por su parte, el titular de Sectur Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, coincidió en la relevancia de que las secretarias y secretarios de Turismo de México se hayan reunido en esta capital catalogada Patrimonio Cultural de la Humanidad, como parte del trabajo en unidad entre los estados del país; al afirmar que el turismo es uno de los ejes prioritarios de desarrollo del gobernador David Monreal Ávila.

Subrayó que el pasado 31 de agosto, las Morismas de Bracho logró el Récord Guinness como la Representación Histórica más Grande del Mundo, con la participación de 17 mil 601 cofrades en esta tradición de 200 años que muestra pasajes históricos y religiosos, evento que ahora se coloca en la mirada del mundo.

En su calidad de secretaria de ASETUR, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, expuso que en la 63 Asamblea se aprobó la creación de las Mesas de Trabajo especializadas en Turismo de Cruceros, ante la relevancia de México como el principal receptor de cruceristas del mundo; y una más sobre la Guía Michelin, para aprovechar las áreas de oportunidad que ofrece este distintivo para impulsar el turismo gastronómico, ambas con la participación de actores clave.

El presidente de ASETUR afirmó que en la 63 Asamblea de ASETUR, las secretarias, secretarios, así como los representantes de las 32 Secretarías de Turismo estatales, sostuvieron un importante diálogo e intercambio de ideas con el propósito de estrechar los lazos de cooperación. “Nuestro objetivo es claro: hacer del turismo una prioridad nacional, desde una visión colaborativa, estratégica y cercana a los medios de comunicación y la ciudadanía”, concluyó Cueto Riestra.