Agenda Prioritaria de ASETUR 2025

ASETUR impulsa nueva Agenda Prioritaria y renueva imagen institucional en Ensenada

Ensenada, Baja California, 27 abril de 2025.- La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR), presidida por Bernardo Cueto, celebró su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en Ensenada, Baja California. De manera presencial, se reunieron los representantes estatales de los 32 estados de México.

Durante la Asamblea, Bernardo Cueto presentó la Agenda Prioritaria de ASETUR, construida gracias al trabajo de las Comisiones de la Mesa Directiva. Estas comisiones se agrupan en cinco ejes estratégicos: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista.

Agenda Prioritaria de ASETUR 2025

Comisiones de ASETUR: ejes de acción para fortalecer el turismo

Competitividad
La Comisión de Competitividad, liderada por Elisa María Haro, impulsará la digitalización y conectividad de Pueblos Mágicos y destinos emergentes. El objetivo es facilitar el acceso a motores de reservaciones y a información turística de manera ágil, generando así una mayor derrama económica en cada región.

Promoción
Encabezada por Adriana Vega y representada en esta sesión por Roberto Monroy, Vicepresidente de ASETUR, la Comisión de Promoción presentó una estrategia enfocada en crear un catálogo nacional de productos turísticos y en fortalecer el intercambio de promoción entre estados, aprovechando la marca “México” como distintivo internacional.

Sustentabilidad
Al frente de la Comisión de Sustentabilidad, Maricarmen Martínez destacó que trabajarán en el desarrollo de políticas públicas orientadas al turismo responsable. También promoverán la adhesión de los estados a la Declaración de Glasgow sobre Acción Climática en el Turismo, impulsando prácticas sustentables en todo el sector.

Conectividad
Miguel Aguíñiga, líder de esta comisión, presentó iniciativas para mejorar la conectividad terrestre, aérea y marítima del país. Entre sus acciones prioritarias está la creación de un directorio estratégico que facilite a los estados el enlace con autoridades y empresas del sector.

Protección al Turista
Jorge Padilla, encargado de esta comisión, dio a conocer proyectos como la incorporación de una sección de asistencia especializada en “Visit México”, el fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas, la verificación de prestadores de servicios para garantizar confianza al visitante, y la integración del 911 como herramienta de atención inmediata para turistas.

Nueva imagen institucional

Durante la sesión de trabajo, se aprobó por unanimidad la adopción de un nuevo logotipo institucional. Este será implementado en medios oficiales, documentos administrativos, redes sociales y materiales de difusión de ASETUR. La renovación busca proyectar una identidad moderna, sólida y alineada con los objetivos estratégicos actuales de la asociación, reafirmando su compromiso con la competitividad, sustentabilidad y conectividad del turismo en México.

Agenda Prioritaria de ASETUR 2025

Participación de invitados especiales

La Asamblea contó con la presencia de destacados representantes del sector turístico nacional e internacional:

  • Michel Wohlmuth Rosenfeld, Presidente de COMIR, quien presentó propuestas para fortalecer el turismo de reuniones.
  • Octavio de la Torre, Presidente de CONCANACO SERVYTUR MÉXICO, quien expuso avances del programa “La Gran Escapada”.
  • Massimo Ariello, representante de la Cámara de Comercio de México en Italia (CaMexItal), presentó acciones de promoción turística en Italia.
  • José Antonio Neves, de daypass.com, expuso oportunidades de colaboración digital para promover experiencias turísticas accesibles.
  • Alicia Ruíz Mendoza, de Grupo Despegar BestDay, compartió avances en programas de capacitación y nuevas estrategias de comunicación.